fbpx

MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO

Qué he aprendido mandando una newsletter semanal durante 1 trimestre
BLOG
MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO
Qué he aprendido mandando una newsletter semanal durante 1 trimestre
newsletter semanal

INDICE DE CONTENIDOS

¿Hace cuánto tiempo que no pruebas algo nuevo?

No hablo de probar un nuevo sabor de helado, ni de atreverte con un nuevo modelito que seguro te queda genial. Me refiero a tu negocio. 

Porque con lo que cuesta dar cada paso, un pequeño giro puede causar pavor. 

Reconozco que alguna vez me ha pasado.

Pero ni ahora ni cuando lleves mucho recorrido vas a dejar de probar nuevos sistemas, métodos, productos, servicios. Y podría seguir, pero creo que ya lo has entendido. 

Yo pruebo cosas nuevas continuamente, y eso que llevo emprendiendo casi 10 años ya. Pero esto no va a terminar. 

En los últimos meses he dado dos giros de volante que no había probado antes. Uno fue la creación del podcast con mi amiga Txell Costa y del que te hablé en el post anterior (te dejo aquí el enlace por si se te ha escapado) y el otro ha sido mandar una newsletter semanal a mi lista de suscriptores desde finales de Diciembre.

¡Wow Pat, haces muchísimas cosas!

Eso me lo han dicho ya algunos colegas del sector y otros emprendedores con los que he hablado últimamente. 

Pero más que la cantidad, lo que me daba pavor era empezar cosas diferentes a lo que había hecho antes. 

No es que antes no mandara emails. La diferencia es que los mandaba cuando me apetecía y/o quería promocionar alguno de mis productos o servicios. Como la mayoría de negocios. 

Después de tres meses llegando a la bandeja de entrada de mis suscriptores una vez a la semana puedo hacer balance y decidir si ha sido un paso positivo o negativo para mi negocio.

 

Y como sé que me has acompañado, quería compartir las conclusiones contigo, ¿te parece?

Siéntate, tómate algo y te lo cuento. 

¿Qué contar en una newsletter semanal?

Como he dicho antes, antes de comenzar con mi newsletter semanal, yo no era de mandar emails periódicamente. 

Mandaba reflexiones cuando vibraba con ello y, como no, también seguía una estrategia de ventas cuando tenía que promocionar alguno de mis productos o servicios. 

Me han preguntado alguna vez por qué no me había lanzado antes a mandar un email semanal pero no tengo respuesta. 

Puede que en parte sea porque no sabía qué compartir con mi lista que fuera de interés y a la vez entretenido y ligero de leer para no hacerse pesado. 

En mi caso explico una historia basada en mi vida cotidiana. A partir de ella obtengo conclusiones aplicables al marketing. 

En ocasiones añado un link a alguno de mis productos que esté relacionado con el tema de la newsletter, otras simplemente a un post de mi blog para ampliar conocimientos sobre el mismo tema. 

Lo que busco con ella es tener una vía de contacto más directa con mis suscriptores a través de algo tan bonito como una especie de carta semanal. 

Qué he conseguido enviando una newsletter semanal

Mayor tasa de apertura en news más personales

He hablado sobre mi familia, sobre situaciones límite por las que he pasado y otras anécdotas de mi vida personal. En otras ocasiones hablo de temas más actuales como el disco de Rosalía. Elijo el tema dependiendo de la situación y de lo que vibra conmigo en ese momento. 

Pero es cuando me abro en canal y comparto en mi newsletter mis experiencias personales cuando la tasa de apertura aumenta.

¿Será porque las personas somos cotillas por naturaleza?

Tal vez. 

Aunque yo creo que es porque pueden conectar más con mi mensaje. Se sienten identificados con algunos episodios de sus vidas y por eso tienden más a hacer click y leer aquello que tengo que comentar.  

Mayor percepción de mi marca: mayor interacción con los leads

Aparecer en la bandeja de entrada de mis suscriptores semanalmente me ha servido para estar más presente en su día a día. 

Y, por qué no decirlo, estar presente en su rutina hace más fácil estar también en su top of mind. En otras palabras, cuando piensen en marketing digital sea yo la primera que aparezca en su mente. 

¿Y cómo sé todo esto?

Porque me lo cuentan mis suscriptores. Contestan a mis correos dándome su opinión sobre el tema y compartiendo anécdotas conmigo. 

Me doy cuenta de que la relación es más directa con ellos. 

Mayor tasa de conversión en lanzamientos

Durante este tiempo no me he limitado a mandar la newsletter. También he tenido lanzamientos. Y te puedo decir que he notado los efectos de mandar una newsletter semanal, porque la tasa de conversión es mayor. 

Un compañero emprendedor me había dicho que el hecho de recibir información y anécdotas hace que los suscriptores o leads estén más abiertos a comprar porque sienten un lazo de unión más fuerte el que los envía. 

No le creí del todo, pero ahora admito que me equivoqué. 

Los suscriptores de una lista son personas que ya de una están interesadas en tu negocio pero si no existe una relación constante con ellos al final se olvidan o te pueden confundir con otras personas. 

Así que ha quedado demostrado que estar presente es clave para aumentar las ventas. 

Por cierto, si estás preparando tu propio lanzamiento aquí te dejo unos cuantos consejos para que crees tu estrategia.

Mejor limpieza de la base de datos porque envío mails semanales

En el punto anterior te decía que los suscriptores son personas que ya están interesados en tu negocio. Pero no es del todo cierto. 

Una persona que en un momento estaba interesada en tus productos o servicios, al cabo de un tiempo puede ya no estarlo. Las personas cambiamos. 

Cuando se suscribe está interesada. 

Pero a medida que pasa el tiempo sus intereses vayan cambiando, vamos, a mí me pasa. Así que, si estoy presente de forma semanal, y hay alguien a quien no le interesa más lo que tengo que contar puede cancelar la suscripción sin problema. 

Que lo hagan es algo positivo. Porque vas a dejar de dedicar tiempo a personas que no están interesadas en ti. 

Mejor que tu lista sea pequeña pero con personas interesadas en tu negocio que muy larga y tus emails no los lea nadie. 

 

Por eso una newsletter es una gran herramienta de difusión y de comunicación directa con tu lista de suscriptores. 

¿Tú ya te has animado a comenzar con la tuya? 

¿O te lo estás pensando? 

Recuerda que para todo hay que dar un primer paso. Y una vez que comienzas es difícil parar. 

Newsletter semanal

Scroll al inicio