fbpx

MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO

Por qué SEO by Yoast no es suficiente para posicionar tu web en Google
BLOG
MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO
Por qué SEO by Yoast no es suficiente para posicionar tu web en Google

INDICE DE CONTENIDOS

Si tienes WordPress seguro que has oído hablar de YOAST SEO. No en vano es uno de los plugins más descargados en este gestor de contenido. 

Hace tiempo escuché que si alguien quería esconder un cadáver debía dejarlo en la segunda página de Google, porque allí nadie lo iba a encontrar. No sé si será verdad, pero lo que es seguro que, con los millones de resultados que nos da el buscador,  consultarlos todos se convierte en tarea imposible.

Eso quiere decir que hay muchísimo contenido que tal vez no lo lea nunca nadie. 

Y esa acaba siendo la obsesión de todo empresario: Que el contenido de una web se encuentre fácilmente y que se lea. 

Y para eso ya sabemos que el posicionamiento SEO es la clave. 

Los usuarios de WordPress tenemos una herramienta: Yoast seo. Algunos lo veneran y lo siguen cual profeta que les va a dar la clave para conseguir aquello que ansían y otros lo ignoran. 

¿Pero es tan importante y tan esencial?

¿Solo con tenerlo vas a aparecer en la primera posición de Google como por arte de magia?

 ¿O es un mito?

Juntos vamos a llegar a salir de dudas e iniciarnos en el apasionante mundo del posicionamiento SEO. 

Yoast seo

¿Te apuntas?

¿Qué es SEO by Yoast para WordPress?

Puede que haya comenzado directamente hablando de Yoast y se te haya quedado la cara a cuadros sin saber de lo que hablaba.

Pido disculpas si ese es el caso.

Pero si utilizas WordPress para el contenido de tu web te recomiendo que la conozcas desde ya.

Yoast es uno de los muchos plugins que se pueden descargar en WordPress. 

Un plugin es un pequeño programa complementario que amplía las funciones de un programa o, en este caso, un gestor de contenidos como WordPress. El objetivo de este plugin en concreto es que tu página esté posicionada correctamente en buscadores. 

Y para ello te da una serie de recomendaciones muy claras y fáciles de seguir. 

Si eres de los que hasta hace poco la palabra SEO le recordaba a cualquier cosa menos a marketing debes instalarlo desde hoy mismo. 

¿Qué necesito para posicionar mi web en Google?

Cualquier especialista en SEO te dirá que necesitas muchas cosas. 

Pero no vas a comenzar la casa por el tejado. Comienza por estas pequeñas cosas y verás cómo tu web va ganando puntos para formar parte de esos primeros resultados que tanto ansiamos:

Palabras clave

Cuando buscas algo en Google, ¿qué haces?. Normalmente introducir la palabra en el buscador y esperar los resultados. Esas palabras que todos ponemos para encontrar algo en Google son las palabras clave. 

El objetivo es que si alguien introduce esas palabras, Google le muestre tu contenido. 

Por eso, antes de ponerte a escribir cualquier contenido es importante que conozcas las palabras con las que te puedan encontrar. 

Deben aparecer en lugares estratégicos en tu página para que Mr. Google lo encuentre.

Linkbuilding

A Google le gustan las webs que ofrecen mucho contenido al lector. Y no me refiero a artículos de miles y miles de palabras. 

Le gusta que un mismo usuario pueda pasar de página en página y así obtener más información sobre un tema determinado. Eso lo consigues ofreciendo links internos que lleven a otras secciones de tu web. 

Y no solo para Google. Cuando encuentras una web que te explica las cosas de una forma que te gusta y además te ofrece información complementaria sobre un tema que te interesa estás encantado. Yo sí.

Actualizar contenidos

Y es que a ti y a mí nos gusta que haya contenido actualizado en una web que visitamos… Pues bien, a Mr. Google todavía más. En cuanto más actualizas, más visitas te hace Mr. G y más relevante le pareces.

Piensa que siempre va a intentar ofrecer los resultados más interesantes a su público.

¿Para quién está indicado SEO by Yoast?

Como te he dicho antes, el posicionamiento es algo complicado y puede ser difícil según tu nivel de conocimientos sobre el tema. 

Por eso se creó este plugin en su momento. Es perfecto para las personas que quieren tener una página optimizada para posicionar pero que no son grandes conocedores de las diferentes técnicas. 

Te permite, de una manera muy intuitiva, tener una página aceptable a nivel SEO. Y no necesitas conocer código (eso que da tanto miedo) para poder tener una página optimizada.

Si estás comenzando con tu proyecto digital o estás digitalizando tu negocio, puedes consultar este artículo en el que te doy 5 pasos para iniciar este cambio con buen pie.  

Pero deja que aclare una cosa. Con tener el plugin no es suficiente. 

Alguna vez lo había oido… y ejem, me duele cuando oigo decir “si el semáforo está verde posicionarás en Google”. Es algo más difícil.

¿Y eso qué significa?

En el momento en que te instalas el plugin, te aparecerá en la sección para editar tu página dos puntitos que pueden estar en rojo, ámbar o verde. Lo ideal es que esté todo en verde. 

Para eso te aparece también una descripción de aquello que deberías modificar para conseguirlo.

Debes seguir las instrucciones para conseguir una página que pueda posicionar. 

¿Pero eso significa que con eso ya voy a aparecer en la primera posición de Google?

¿Con SEO by Yoast es suficiente?

¿Tan sencillo? Lo llego a saber y lo hago antes. 

Pero no, no es tan sencillo. Faltan muchas cosas. 

Con Yoast tu página estará preparada para posicionar pero no tienes la garantía de que vaya a aparecer en las primeras posiciones de Google. 

Depende de lo buscada que esté la palabra clave. 

Por ejemplo, si tu palabra clave es “zapatillas rosas con lunares de la marca X” tu competencia será mucho menor. En este caso, tener bien completados los campos de Yoast SEO puede ser suficiente. 

En cambio, si tu palabra clave es “zapatillas”, vas a tener muchísima competencia y por lo tanto necesitarás mucho más que los puntitos verdes de Yoast SEO. Deberás tener cosas como velocidad en tu web, optimización a nivel técnico, backlinks de calidad… 

Todo depende de la competencia que tengas en cuanto a palabras clave. 

Pero no creas que entonces lo que te acabo de explicar aquí no vale  para nada. 

Todo lo contrario. 

Ya tienes una página preparada para posicionar, que cumple con los requisitos básicos. 

A partir de ahí quedan las mediciones, encontrar palabras clave diferentes para cada página y así evitar las canibalizaciones (un término que puede parecer fuerte pero que te explicaré más adelante). 

Yoast Seo

Creo que con esta información ya tienes lo necesario para empezar a crear contenido con un objetivo claro y por fin dejar de crear por crear. Y también decir adiós a la frustración.

El SEO forma parte de tu estrategia de marketing digital. Si la estás creando, puedes echar un vistazo a este post con los 5 pasos básicos para crear tu estrategia digital.  

Como ves, el posicionamiento es todo un mundo. Pero si tienes un negocio online por lo menos debes conocer los conceptos básicos. 

Scroll al inicio