fbpx

MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO

Emprender en femenino: qué problemas tenemos nosotras emprendiendo
BLOG
MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO
Emprender en femenino: qué problemas tenemos nosotras emprendiendo
emprender en femenino - problemática

INDICE DE CONTENIDOS

¿Dónde está tu jefe?

Lo creas o no, esa es una pregunta a la que todavía en el año 2023 muchas mujeres empresarias se enfrentan cuando van a una convención de su sector. 

Parece de broma, ¿verdad?

Yo me rodeo de muchas mujeres emprendedoras a las que admiro y de las que aprendo cada día, pero a veces me da la sensación de que nos movemos en un microclima muy cerrado que se retroalimenta continuamente. 

También veo cada vez a más mujeres creando sus propios negocios desde cero, y eso me llena de satisfacción porque veo  que cada día somos más. 

Pero soy consciente de que queda mucho por avanzar, sobre todo cuando leo o escucho que a alguna emprendedora le han soltado una pregunta como esta. Porque no han supuesto que ella era la jefa, que es normal que, a día de hoy, haya muchas mujeres dirigiendo sus propias empresas y que cada día habrá más, esto solo acaba de comenzar. 

Yo llevo más de 10 años emprendiendo, y me doy cuenta de que hay muchas barreras que son mucho más bajas que entonces y otras directamente se han roto, pero en este camino queda mucho trabajo por hacer. 

Hoy quería compartirlas contigo para que, si eres mujer,  las puedas identificar y trabajar entre todos para minimizarlas.

¿Solo se trata de confianza?

Busca en google “problemas a los que se enfrentan las mujeres emprendedoras”, lo primero que te saldrá será que nos falta confianza en nosotras mismas. Que todo el poder está en la mente y que si quieres puedes. 

Pero todos sabemos que no se trata únicamente de eso. 

La mentalidad es super importante, claro que si, y si ya de primeras no te lo crees pues ni siquiera vas a poder empezar. Pero las barreras a las que me refiero son mucho más potentes y, en muchos casos, no está en tu mano ni en la mía cambiarla, necesita de cambios estructurales grandes. 

¿Pero eso significa que nunca va a cambiar nada?

Claro que no, pero solo siendo consciente de que esas barreras existen y de que hay que trabajar para minimizarlas o directamente romperlas, es como vamos a poder hacer algo. 

Principales dificultades para el emprendimiento femenino

1. Conciliación

Cada año me gusta menos esta palabra. Está en la boca de cualquier mujer con una empresa a su cargo. Pero ¿también lo está en el caso de los hombres? Creo que no. 

Además en muchas ocasiones ese es uno de los principales motivos para tomar una decisión tan importante como es emprender. Son muchas las mujeres que prefieren trabajar por cuenta propia para no tener que lidiar con un jefe, poder trabajar desde casa y así dedicar el máximo de tiempo a los cuidados. Pero ¿son conscientes del tiempo que durante los primeros años de la empresa van a tener que dedicar el máximo de su tiempo a su empresa? Las que sí, se organizan como pueden y acaban sacando su empresa adelante. Las que no, lo van a tener muy difícil.

2. La formación continúa siendo un reto

A día de hoy en la mayoría de países las niñas reciben la misma educación que los niños. Pero aún así, sigue habiendo un porcentaje superior de universitarios hombres que quieren formar su propia empresa que mujeres. Muchos estudios apuntan a que eso es debido a que la formación que reciben los niños está más apuntada a ser líderes y la que reciben las niñas lo está a seguir a un líder. 

Muchas de las mujeres que hemos decidido emprender, nos hemos dado cuenta que durante los estudios no hemos recibido una formación enfocada a que seamos líderes. Todo lo contrario, más bien estaba enfocada a acatar órdenes y ejecutar las tareas que nos dan esos líderes. Eso se nota mucho en el momento en el que las mujeres creamos equipo. A mí me pasó y te lo compartí en un post, puedes echarle un ojo para inspirarte.

Poco a poco está cambiando, pero no tan rápido como necesitaríamos para conseguir una igualdad total. 

3. Pocos referentes

Esta barrera está relacionada directamente con la anterior. Y es que si no hay referentes que nos sirvan para inspirarnos y aprender de ellas, va a ser muy difícil que las niñas tengan el gusanillo de emprender.
Yo creé mi camino casi sin referentes femeninos y eso se hace difícil. Porque para las personas es mucho más difícil crear su propio camino sin tener ni un solo referente con el que se sientan identificadas y que les sirva para ir dando sus propios pasos. 

Esto también es algo que está cambiando, a mí me encantaría que alguien me tomara como referente para cualquier cosa, con eso yo ya daría mi trabajo por concluído. 

4. Falta de apoyo del entorno

Creo que de todas las personas con las que he hablado en mis consultorías, la mayoría tienen esa sensación de no sentirse apoyadas por una o más personas de su entorno. Y eso genera problemas en la autoestima de cualquier persona que emprende ya que aumenta la sensación de soledad. 

Y esa situación en el caso de las mujeres aumenta muchísimo. 

La poca credibilidad por el negocio que están creando, el pedir que no dejen de lado sus responsabilidades domésticas hacen que se reduzcan las voces que apoyen a las mujeres que ya de por sí están haciendo un gran esfuerzo mental para conseguir cumplir con sus objetivos. 

5. Dificultad para encontrar financiación

Siempre digo que una empresa necesita de una inversión inicial aunque sea mínima. Y dicha inversión no para en ningún momento. Así que si al principio no has necesitado una inversión importante para tu negocio la necesitarás en un futuro. 

Pero ¿sabes una cosa? Las entidades normalmente invierten más en empresas lideradas por hombres que en empresas lideradas por mujeres.

Toda empresa pasa en algún momento por tener que encontrar fuentes de financiación. 

Pero la falta de inversores y de personas que crean en proyectos liderados por mujeres hace más difícil hacer crecer una empresa.

Seguimos trabajando en ello

Todas estas barreras con las que nos hemos encontrado tanto yo como otras compañeras con las que he compartido experiencia a lo largo de estos años ahí están. 

Pero, como he dicho antes, no quiero que esto parezca una advertencia para que no decidan tomar el camino del emprendimiento. 

Si es tu caso y estás pensando y pensando en sacar adelante tu propio proyecto de productos o servicios te animo a que lo hagas. Por si acaso te dejo un enlace aquí mismo con mis recomendaciones para crear tu negocio digital

Te encontrarás con estas barreras, y tal vez algunas otras con las que no contabas. Pero igualmente te recomiendo que te decidas y des un paso enfrente. El resto de empresarias estaremos allí para echarte una mano o las dos si hace falta.

Scroll al inicio