fbpx

MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO

Buenos propósitos de marketing para el nuevo año
BLOG
MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO
Buenos propósitos de marketing para el nuevo año
Buenos propósitos de marketing para el año nuevo

INDICE DE CONTENIDOS

El año ya ha comenzado y como siempre nos llenamos de propósitos que se quedarán en el camino en la mayoría de los casos. 

Bueno, no voy a empezar siendo tan negativa pero es lo que a mí me ha pasado en general. 

Todos tenemos algún propósito que repetimos cada año y que se nos resiste porque no hay manera de conseguirlo. ¿O tal vez es que en realidad no lo queremos conseguir? Aprender inglés, ir al gimnasio, hacer dieta, comenzar una nueva rutina, no estar tan pendiente del móvil… Seguro que tienes alguno que te has apuntado. 

¿Y respecto a tu negocio? Pues claro, ahí aparecen muchos más propósitos. Nuevos objetivos para los que te vas a marcar el paso a paso porque estos sí que los tienes que conseguir, no hay lugar a un ¡uy, lo intenté!. 

Pero sabes una cosa? El marketing de tu empresa también necesita que plantees una serie de buenos propósitos para mejorar las prácticas que tienes y, obvio, mejorar tus ventas y conseguir esos objetivos que te has marcado. 

Uno va ligado al otro. 

Ay Pat, ya me estás agobiando. Con todo lo que tengo que planificar para este año y me estás diciendo que no es suficiente, que tengo que planificar todavía más cosas!

¿Qué buenos propósitos me marco?

Ahora te puede parecer algo agobiante. Pero ya sabes que sin un plan te puedes ir olvidando del paraíso.

Pero no es tan difícil. Ya sabes que yo siempre busco hacer el trabajo más eficiente y más sencillo posible.

¿Es necesario tener propósitos de marketing?

Eso debe ser lo primero que has pensado desde el primer momento en el que has leído las palabras propósitos y marketing. 

Ya tienes unos objetivos empresariales marcados y cierto es que unos y otros están ligados pero si no te marcas unos buenos propósitos de marketing te va a ser mucho más difícil conseguir esos objetivos marcados. 

Sin unas buenas prácticas bien llevadas y en coherencia con tus valores te vas a salir muy pronto del camino y no sabrás hacia donde ir. 

¿Pero qué es un buen propósito en marketing? ¿vender más? Para eso no necesito planificar nada. 

No se trata de eso. Ya sabes que el marketing de tu empresa engloba muchísimas cosas que tal vez antes de meterte en este apasionante mundo del emprendimiento ni te imaginabas. Ahora ya sabes todo lo que engloba y que requiere una dedicación importante si no quieres salir escaldado.

En esta ocasión te dejo una serie de propósitos que tal vez deberías plantearte para este año.

Ideas de propósitos de marketing para este año

Seguro que algunos de estos propósitos de marketing ya los tienes en cuenta o es algo que, automáticamente revisas una y otra vez, por lo que no es necesario que los cuentes como un propósito. 

Todo depende de la naturaleza de tu empresa o de tu manera de trabajar y de gestionar tu negocio. 

De todos los que te voy a comentar, elige unos 3 o 4 que crees que tu emprendimiento más necesita: 

Mejorar la experiencia de Usuario

Si la gente llega a tu web y no compra, no habrá estrategia, web o producto que valga. 

Cuando ya llevas cierto recorrido en el mercado es necesario que le dediques tiempo y dedicación a mejorar la experiencia de Usuario que tengan tus clientes al llegar a tu web. También te dejo estas recomendaciones para que tengas una web preparada para vender

Uno de los aspectos básicos es que debe tener una versión móvil. Cada vez compramos más a través del móvil y si la web en la que estamos no está optimizada para este tipo de dispositivo vamos a dejar esa web de lado y vamos a buscar otra en la que podamos movernos mejor, me incluyo porque yo también lo hago. 

Una técnica que recomiendo muchísimo es la de utilizar los tests A/B. Genera dos versiones de una misma web y analiza cuál es la que te da mejores resultados. Ya sabes, sin datos no vas a conseguir los objetivos que te hayas marcado. 

Revisar tu estrategia de marketing

Tal vez la estrategia que iniciaste hace tiempo te ha ido funcionando bien, pero podría funcionar mejor. 

Los tiempos cambian a una velocidad pasmosa y a veces no sabemos ni en qué día vivimos de lo rápido que va todo. Así que es posible que lo que antes te funcionaba, mirando a futuro ya no lo haga. Así que te tocará rehacer de arriba a abajo la estrategia que estás llevando. 

Tal vez hay un producto al que no le has prestado mucha atención y lo estás vendiendo cada vez más. Entonces haría falta revisar la estrategia y potenciar este nuevo producto ya que hay una tendencia clara.

Probar algo nuevo

Sal de tu zona de confort. Eso te lo han dicho muchas veces. Y si has emprendido seguro que en algún momento ya has salido del lugar en el que te encontrabas tiempo atrás. 

Una nueva estrategia de marketing que ves que es tendencia, una nueva red social en la que aparecer, un nuevo canal de comunicación, un nuevo formato para compartir contenido con tus posibles clientes… Hay muchísimas posibilidades que seguro estás deseando probar para averiguar sus resultados en tu negocio. 

¿Quieres probar una nueva red social? ¿Qué tal utilizar BeReal? Si no la conoces, tienes este post para que entiendas de qué se trata y cómo la puedes utilizar en tu negocio.

Pero recuerda, no se trata de probar por probar, decídete por uno en concreto. Planifica tu paso a paso en este nuevo canal o estrategia. También elige los resultados que debes obtener para que sea rentable para ti. A partir de ahí solo te queda trabajar duro y luego analizar resultados. 

Mejorar la atención al cliente

Estoy segura de que no soy la primera que te lo dice, pero es que tu negocio depende de esos clientes. Por eso debes estudiar bien la manera que tienen de entrar en tu web o e-commerce y comprar. Ya sabes que tener una web de lo más moderna no te asegura el éxito. 

El trato que ofrezcas a tus clientes sí. 

Para conseguir que tus clientes estén contentos tengo un post que te puede servir de mucho.

Analizar resultados

Sin datos y análisis es como si fueras como pollo sin cabeza. Y eso no lo desea nadie para su empresa. 

Seguro que has utilizado hasta la saciedad google analytics, pero has utilizado estos datos para tomar decisiones? Pues tal vez ya va siendo hora. Eso te acercará más a los objetivos que te has marcado. 

 

¿Ya sabes cuales son los que te vas a marcar tú?

Perfecto. Ahora apúntalos y planifica un paso a paso para ejecutarlos a lo largo de este año. Convierte estos propósitos en objetivos SMART y márcate los objetivos que debes haber obtenido a medida que avanza el tiempo.

¿Tienes alguna duda?

Escríbeme y entre todos encontraremos la solución.

Propósitos de marketing preparados

Scroll al inicio