Estaba leyendo un artículo sobre instalar GA4, y al segundo mi mente pensó en que sería un buen nombre para el próximo superhéroe de Marvel (seguro que más de uno lo ha pensado así que no me van a robar la idea).
Porque yo estaré de baja pero no me he apartado del mundo. Es lo que tiene tener un negocio que me gusta y disfruto como una enana.
Así que sí, he seguido leyendo e informándome sobre márketing para ahora volver con energía y con más conocimiento sobre el marketing para compartir con mis clientas y con todos los que me leéis, me veis por youtube o recibís mi newsletter.
Y como una de las principales novedades para este 2023 va a ser el GA4, es lo primero que quiero compartir contigo.
¿Te vienes a conocer a este particular “superhéroe” del marketing?
¿Qué es GA4?
Antes de presentarte a nuestro nuevo “superhéroe” quiero hacerte una pregunta. Si digo Universal Analytics ¿te suena de algo?
Puede que se te haya quedado la boca torcida al leerlo. Pero para eso estoy aquí.
Y no creas que vuelvo a soltarte palabras de esas que no entiende nadie para demostrar lo mucho que sé.
No soy de las que se inventan palabras.
Eso nunca.
Si te hablo de Google Analytics seguro que sí es más familiar para ti (ya puedo ver tu cara de alivio). Pero claro, ¿te imaginas cómo se pueden distinguir las diferentes versiones?
Exacto. El nombre de Universal Analytics es la versión que en los últimos años tú y la mayoría hemos utilizado.
¿Y por qué me cuentas todo esto Pat?
Es necesario que lo sepas para que entiendas lo que te voy a explicar de forma sencilla y sin que explote la cabeza.
El caso es que, como sabes, Universal Analytics es la herramienta que todos hemos estado utilizando para sacar las analíticas de los usuarios. El caso es que los datos los hemos obtenido estos años a través de las famosas cookies, si esas que tenemos que aceptar cada vez que visitamos una web.
Pero hace un par de años Google decidió que, para aumentar la privacidad de sus usuarios (y también para adaptarse a la nueva normativa en los diferentes países), iba a eliminar estas famosas cookies. Algo que sorprendió a todos porque los datos que obtenemos a través de las cookies son básicos para cualquier negocio digital…
Pero no era para tanto. En Google tenían un As bajo la manga. Se trataba del famoso GA4 del que te hablaba al principio del post.
Ah sí una actualización como otras muchas, tampoco es para tanto.
Pues esta vez estás equivocado. El cambio es total y ya podemos decir que GA4 no tiene nada que ver con Universal Analytics.
Te lo vas a tener que instalar de 0 y lo más duro, los datos que has recopilado no los vas a poder utilizar.
¡Pero que no panda el cúnico! Sigue leyendo y vas a ver que no está todo perdido.
¿Por qué tengo que instalarlo ahora?
El caso es que a día de hoy GA4 es una realidad y Universal Analytics está a punto de pasar a la historia. El cambio definitivo se va a producir antes de lo que crees.
Ya hay fecha: el 1 de julio de 2023. A partir de ese momento ya no podrás recopilar datos a través de Universal Analytics, pero seguirás teniendo acceso a los datos por seis meses más. Ese período será tu última oportunidad para exportar tus informes históricos.
Además, como te he comentado antes, los datos no se van a poder traspasar de un sistema a otro.
Por lo que cuanto antes tengas a GA4 trabajando y recopilando datos más fácil lo vas a tener para el análisis a final de año y la comparativa.
Ya sabes que los datos puntuales no sirven de nada si no se pueden comparar.
Las propiedades de Google Analytics 4
Si has utilizado antes Analytics la palabra Propiedad seguro que te suena, ¿verdad?
Es un sitio web, aplicación para móviles, blog, o proyecto al que quieres hacer un seguimiento. Una misma cuenta puede tener diferentes propiedades.
Si ya estás utilizando Universal Analytics ya debes tener algunas propiedades creadas. Si ya te funcionan, puedes crear una nueva propiedad de Google Analytics 4 con las mismas características de la que ya tenía en Universal Analytics.
Actualiza tu propiedad de Universal Analytics a GA4
Solo has de seguir estos sencillos pasos:
- Inicia sesión
- Haz click en el botón Administrar
- En la columna cuenta, escoge la cuenta en la que quieres crear propiedad
- En la columna propiedad, selecciona la propiedad de Universal Analytics que quieras usar.
- Busca el asistente de configuración de GA4
- Encontrarás dos opciones para elegir. De esas dos, escoge Crear una propiedad de Google Analytics 4.
- Se abrirá el asistente de configuración que creará una nueva propiedad de GA4 sin eliminar la que ya tienes de Universal Analytics
A partir de ese momento, esta nueva etiqueta que has creado recopilará información para las dos propiedades sin que tengas que añadir ni modificar nada.
¿Y qué hago si no tengo cuenta de Analytics?
Si ese es tu caso lo vas a tener más sencillo. Ya puedes crear tu cuenta y comenzar a hacer el seguimiento de tu web, la app de tu negocio o incluso del blog que acabas de crear. La versión predeterminada es GA4, es más, en el caso de que escojas la opción de crear una propiedad de Universal Analytics, por ejemplo, te va a saltar una notificación recomendándote que instales GA4 en su lugar porque pronto va a dejar de funcionar Universal Analytics.
Así que una cosa menos de la que preocuparse.
Y si también quieres saber cómo iniciar tu estrategia de marketing digital, tienes este link en el que te indico el paso a paso para hacerlo.
Ahora ya conoces a este nuevo superhéroe. ¿Qué te ha parecido?
Si es que ya sabía que te ibas a interesar por él desde el primer momento porque va a ser uno de los principales aliados de tus campañas de márketing a partir de ahora. Y recuerda lo que te dije, cuanto antes te lo instales mejor. Porque eso significa que antes vas a estar recopilando información de tu página web y menos te vas a preocupar por los datos que habías obtenido de Universal Analytics.
Ahora lo que te toca es guardar este post como oro en paño y, el día que te pongas con la instalación de GA4, recuperarlo y seguir uno por uno todos los pasos que aquí te he indicado.
También sigue los pasos para guardar los datos de Analytics. Ya sabes que la información que tienes allí es valiosísima y la vas a necesitar por lo menos para analizar los datos y resultados de estos primeros años en los que estamos utilizando GA4.
Yo también voy a estar con lo mismo así que te mando fuerza desde este lado de la pantalla.