En anteriores capítulos de Facebook Ads, una historia apasionante…
El mes pasado te expliqué cómo verificar tu dominio en Facebook ads para adaptar tus campañas y sobre todo tus métricas a la última actualización.
Pero no imaginaba que se vendría otro giro de guion tan pronto.
La semana pasada Facebook mandó una nota de prensa indicando que iba a haber un cambio grande en los objetivos de campaña de sus anuncios. Todavía no se ha implementado, pero se hará en breve por lo que estamos todos preparados para cuando llegue el momento y saber cómo actuar.
¿Cómo? ¿Objetivos de campaña?
Tranqui, te lo explico todo a continuación.
¿Cómo era hasta ahora?
Antes de meternos en el fango voy a hacer un pequeño repaso de cómo ha funcionado hasta ahora, que nos conocemos.
Facebook, para crear cualquier campaña de publicidad, te pide que indiques un objetivo.
Ahora mismo tenemos 3 grandes bloques: reconocimiento, consideración y conversión.
Dentro de cada bloque tenemos los objetivos más específicos.
Por ejemplo, si queremos que tus anuncios lleguen a nuevos clientes y reconozcan tu marca iras al bloque de Reconocimiento y podrás elegir entre:
- Tráfico
- Interacción
- Descarga de aplicaciones
- Reproducciones de video
- Generación de clientes potenciales
- Mensajes
Son un total de 11 objetivos que puedes elegir.
Por lo que es fácil apuntar y medir aquello que queremos conseguir con nuestros anuncios.
Habrá campañas en las que busques conseguir más tráfico y, por lo tanto, tus anuncios aparecerán ante un rango más grande de personas que puedan estar interesadas por lo que ofreces, pero que tal vez no te conozcan.
A la vez crear otra de reproducciones de video para que esas personas que ya te conocen y tal vez ya te sigan o incluso hayan comprado alguna vez vean un video en específico sobre un nuevo producto.
Y luego hacer otra para esas personas que reprodujeron el video de la campaña anterior con el objetivo de que se conviertan en clientes.
Monitorizar los pasos va muy bien. Así puedes saber qué consigues en cada momento y qué cosas puedes corregir.
Pero en breves estos objetivos tan específicos van a cambiar del todo.
Nuevos objetivos en las campañas de Facebook Ads
Este año hemos vivido muchos cambios en lo que a Facebook ads se refiere.
El cambio de iOs 14 junto con las políticas de privacidad europeas han hecho que los que trabajamos con esta herramienta tengamos que correr para adaptarnos con éxito a la plataforma.
También debemos tener en cuenta que Facebook busca continuamente simplificar su plataforma publicitaria para hacer más fácil la creación de campañas.
En la nota de prensa que han mandado anuncian que: de los 11 objetivos que teníamos pasaremos a tener 6.
Estos son:
- Awareness
- Traffic
- Engagement
- Leads
- App promotion
- Sales
También han indicado la relación entre los antiguos y los nuevos.
Te los dejo para que te hagas una idea:
Vemos que algunos objetivos se agrupan. Por ejemplo:
- Reconocimiento de marca y alcance serán ambos Awareness
- Interacción (engage), reproducciones de video y alcance serán los tres engagement
- Conversiones, ventas del catálogo y visitas al negocio serán todos “sales”. Y al contrario. Dentro de conversiones podremos elegir entre “Engagement, leads y sales”
Como ves es un cambio considerable, pero seguro que nos acostumbramos pronto. Eso sí, sigamos atentos sobre todo ahora con nuestras campañas de Black Friday y Navidad.
¿Cómo nos afectará?
El cambio lo han anunciado, pero no se ha producido aún en la mayoría de países, por lo que todavía no sabemos exactamente cómo afectará a nuestra manera de trabajar.
Con suerte, puede que podamos escoger subobjetivos dentro de engagement o ventas para poder acotar mejor aquello que queremos.
Pero de momento vamos un poco a ciegas.
En el caso de que podamos elegir, se tratará simplemente de una actualización formal para hacer más fácil la creación de campañas para los usuarios. Nos tocará familiarizarnos con el nuevo formato y ya.
Pero como los únicos objetivos que haya sean estos 6 y no podamos diferenciar entre interacción, alcance y reproducciones de video (por poner un ejemplo) deberemos crear una nueva táctica para trabajar y conseguir esos mismos objetivos.
Ahora lo que toca es esperar y prepararnos para lo que pueda venir.
¡Ven actualización, que no tenemos miedo!