fbpx

MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO

Verifica tu dominio en facebook ads
BLOG
MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO
Verifica tu dominio en facebook ads

INDICE DE CONTENIDOS

¿Verificar o no verificar tu dominio en Facebook ads? 

No, esa no es la cuestión. Vas a tener que hacerlo ya si quieres que las campañas que has creado y a las que le has dedicado tiempo sigan siendo óptimas.

Ya sabes que el marketing y las redes sociales son como una serie apasionante. De esas que te hacen mantenerte en el sofá porque sabes que de un momento para otro, todo va a cambiar y los protagonistas van a tener que actuar rápido si quieren su final feliz.

Y eso justamente es lo que ha pasado en los últimos meses con Facebook. Los navegadores, las cookies y otros personajes han provocado que te tengas que mover rápidamente para conseguir el final feliz que ansías. 

¿Estás preparado?

Coge palomitas porque la trama está al rojo vivo.

Show marketing

¿Por qué es importante verificar el dominio en Facebook ads?

Si acabas de engancharte a esta serie, te advierto que estamos en una de las muchas temporadas (y las que quedan).

En esta, para que el protagonista (o sea tú) continúe con su camino de éxitos es necesario verificar su dominio en Facebook ads.

Si llevas desde la primera temporada sabrás que llevamos mucho camino recorrido. Si te enganchaste a la serie más adelante te habrás dado cuenta también.

Ya sabes que el protagonista de la serie eres tú. Pero para poder entender mejor la situación es importante que conozcas al resto de personajes que forman parte de la trama.

Los personajes principales

  • Facebook: El otro protagonista de la historia. Te ha ayudado a dar visibilidad a tu negocio. Tanto Facebook como Instagram son grandes canales para dar a conocer tu negocio y con ello vender más . Ambas plataformas utilizan Facebook ads para gestionar los anuncios que publican. Y con ella puedes multiplicar las visitas a tu web.
  • Las cookies: Son pequeños archivos que sirven para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Por ejemplo: si añades algo al carrito en un e-commerce y cierras la página, las cookies ayudan a que, cuando vuelvas, ese elemento siga en el carrito por si todavía lo quieres comprar (es solo un ejemplo, hay muchos más). Existen cookies propias y utilizadas por terceros (a las que tendría acceso Facebook, por ejemplo). Desde hace un tiempo, estas últimas deben ser aceptadas por los usuarios.
  • El navegador: Es el encargado de traducir tu web para que los usuarios la puedan entender. Las webs están en código binario (todo son 0 y 1) pero, gracias al navegador, lo que se ve en la pantalla son texto, imágenes, colores… Algunos navegadores son Safari, Explorer, Firefox, Chrome… Hasta ahora Facebook solo tenía que coger la información que necesitaba del navegador y así ayudarte a mejorar tus campañas.
  • El servidor: Es la casa donde está alojada tu web. Cuando la creaste tuviste que contratar un servidor y normalmente pagas un alquiler anual para que siga viviendo tranquilamente allí.
  • Por último también están el pixel y los eventos de facebook ads. Si ya tienes cuenta de Facebook ads por lo menos te han de sonar ambos. El pixel es un código que entra en tu web para dar a Facebook la información que necesita. Como es muy general, Facebook suele recurrir a los eventos que ofrecen datos más específicos.

Como he dicho, hasta ahora Facebook sacaba toda la información de tu web a través del navegador. Era una manera muy sencilla de acceder a ella y poder optimizar tus campañas de facebook ads.

Sabíamos que las cosas estaban cambiando. Las cookies de terceros hace tiempo que han de ser aceptadas por los usuarios y se prevé que la legislación va dirigida a limitarlas todavía más.

Pero no imaginábamos que el cambio estaba tan cerca.

Un giro inesperado

Telenovela Marketing

De repente Chrome y Firefox (los navegadores más usados) informaron que a partir de 2022 eliminarían las cookies de terceros.

¿Y eso qué significa?

Pues que Facebook ya no tendrá acceso a la información que necesita para sus campañas.

Pero no se quedó parado. Decidió hacer un cambio de estrategia. Pedir la información directamente al servidor, es decir a la casa donde la web está alojada. También preguntar a la web y hacer una comparación de datos.

Como el cambio se iba a dar en 2022, Facebook fue trabajando en su cambio tranquilamente, sabía que disponía del tiempo necesario para implantarlo con éxito.

Hasta que apareció Apple informando que en la versión iOS 14 iba a cerrar las cookies a terceros. Como ya sabes, eso significa que iba a cerrar las cookies a Facebook.

A Facebook le tocó apresurarse para implantar el cambio casi de un día a otro.

Pero no llegó.

Tú eliges cómo resolver la trama

Te recuerdo que, aunque Facebook es tu aliado, el protagonista de esta historia eres tú.

Así que te toca entrar en acción.

Verificar tu dominio en Facebook ads es imprescindible si quieres seguir haciendo campañas con buenos resultados tanto en Facebook como en Instagram.

Y para ello dispones de dos opciones. Ambas solo te van a llevar entre 5 y 10 minutos. Yo te explico cada uno paso por paso y tú decides cuál utilizar:

Camino 1: Verificar el dominio a través de la web

  • Entra en business.facebook.com
  • Entrar en Configuración del Negocio
  • De ahí, en Seguridad de Marca e ir a Dominos
  • Y le das a añadir
  • Te aparecerán dos opciones. Elige: verificar a través de la metatag
  • Copia la descripción y vas a tu web
  • A través del plugin Head and Footer Code pega la descripción
  • Guarda los cambios
  • Una vez terminado, vuelves a tu página de business y finalizas haciendo click en Verify

Camino 2: Verificar el dominio a través del servidor

  • Entra en business.facebook.com
  • Busca el ”html file upload” y descarga el archivo
  • Entra al Cpanel de tu servidor
  • Busca el administrador de archivos
  • Carga el archivo que te ha dado Facebook
  • Vuelve a Business y busca Confirm that it’s uploaded visiting…
  • Si está correcto toca verificar.

Si ves que no te aclaras, pregunta a tu informático para que lo haga por ti.

Con estos pasos ya estás preparado para la siguiente temporada. Aunque ten en cuenta que en cualquier momento puede llegar otro giro de trama inesperado y hacer que todo vuelva a cambiar.

¡Stay tuned!

Betty Marketing

Scroll al inicio