¿Porqué conocer las tendencias de marketing para el año que viene?
Cada año lees sobre las tendencias sobre tu sector para el año siguiente.
Y cada año piensas que tal vez no sea tan importante. Que prefieres dejarte llevar por tu instinto. Ese que te indica si una persona es mejor tenerla lejos o cerca o si tal vez es mejor repasar ese email que acabas de redactar.
Pero ese no es el camino.
Así que te voy a contar las tendencias de marketing para el próximo año 2022. Así tu negocio no se queda desfasado ni bajan tus ventas de la noche a la mañana por no conocer ciertos cambios en el mercado.
Con un ojo en el futuro
Las tendencias te ayudan a planificar mejor, aquí está la clave de porque te recomiendo que tengas un ojo en el futuro: es estratégico para tu negocio.
Conocer qué viene y cómo puedes aplicarlo a tu negocio te hará saber si quieres aplicarlo o no, si es bueno para ti o no, o si te tienes que apuntar a unas clases de canto y baile para ser la siguiente estrella de Tik Tok.
Preveer en estos tiempos tan volátiles es complicado pero yo quiero hacer una apuesta a algunas tendencias que ya veo llegar a toda velocidad.
He dividido las tendencias en dos grupos, uno de tendencias a nivel técnico y otro más estratégico. Ambos importantes y de debido conocimiento pero cada uno en un área diferente.
Tendencias a nivel técnico
User Generated Content
No se me ha ido la olla.
Es el contenido generado por el usuario. Ya sabes que en marketiniano utilizamos muchísimos términos en inglés y prefiero que lo conozcas así por si lo ves en otro lugar.
Esto ya ha sido tendencia durante el 2021. Pero en 2022 va a estar en todo su auge y si todavía no lo conoces te lo explico en un segundo.
Este tipo de contenido va desde testimonios sobre algún producto o servicio en particular, el unboxing de tu producto o incluso la creación de artículos o posts sobre tu negocio.
Lo puedes reutilizar en tus redes, darle la máxima visibilidad y compartir algo diferente al que tú ya creas.
Analytics GA4
No es un nuevo modelo de móvil que vaya a salir al mercado. Es la nueva versión de Google Analytics, el GA4.
Para que te hagas a la idea, ahora Google tiene dos plataformas diferentes para sus mediciones: Universal Analytics para las webs y Firebase para las app. Cada una con sus propios sistemas de medición.
Lo que hace GA4 es unir ambas plataformas en una sola.
Con lo cual, podrás medir tanto los datos de tu web como de tu app (si es que la tienes). Todo en una misma plataforma.
Es un cambio importante por lo que lo ideal es que hagas una transición paulatina, si lo haces de un día para otro puedes perder muchos datos y tener que volver a empezar de 0.
Tendencias a nivel estratégico
More social less media
Después de todo este tiempo de estar encerrados, de distancia social y de muchas cosas más, lo que queremos es vernos en persona y socializar, socializar mucho.
Y dejar las pantallas de lado por un rato.
Me apuesto lo que sea a que te has quejado alguna vez de los dichosos algoritmos.
Entonces, ¿por qué no bajar de la red y vernos en persona?
Por eso los eventos presenciales están volviendo y van a tener más protagonismo cada vez más. ¿Ya has participado en alguno? ¿O incluso organizado uno?
Tus clientes están deseando conocerte en persona y desvirtualizar.
Vuelve a planificar con más de 3 meses vista
Con la vuelta a la “normalidad” podemos hacer planes.
Y no solo a corto plazo.
¿Cuáles son tus objetivos para dentro de 3 años?
¿Y para dentro de 5?
Eso sí, revisa los que te marcaste a largo plazo, antes de que una pandemia mundial llegara a nuestras vidas. Desde entonces el mundo ha cambiado, tú has cambiado, tu negocio ha cambiado y, por lo tanto, esos mismos objetivos han cambiado.
El contenido original tiene mucho peso
Hacer algo porque lo hizo fulanito o menganita y tuvo éxito no es tener una buena estrategia.
El contenido es el rey. Lo dijo una vez Bill Gates hace muchísimos años y sigue estando vigente.
¿Pero qué tipo de contenido?
Ahora mismo puedes elegir entre formatos muy variados. Escoge aquel con el que te encuentres más a gusto y sácale todo el partido que puedas.
Pero esta vez intenta salir fuera de la caja. Busca fuera de tu sector y sobre todo diviértete.
Se nota mucho cuando un contenido está creado desde el juego y el disfrute que desde la obligación de tener que crear “algo que conecte”.
Menos conversiones
En los últimos años se han creado muchísimos negocios y todos están o quieren estar en redes sociales o internet en general.
Con tanto ruido ahí fuera que va a ser difícil que te oigan. Y eso hace que las conversiones sean más difíciles.
¿Y qué hacer ante esto? El branding es la clave amigo.
Diferénciate a saco de tu competencia, es lo único que te va a funcionar. Que te recuerden todos es la clave.
Si no te recuerdan no existes.
¿Que?¿Ya has tomado nota?
Ponte las pilas a saco para adelantarte a los cambios que vienen y que casi están aquí.También te dejo más ideas para mejorar tu negocio en este tiempo post pandemia para que tengas más ideas.
Este mes viene cargadito de tareas. Pero sé que tú puedes con esto.