Y de repente sientes como si hubiera pasado un terremoto que lo ha cambiado todo.
Comercios y locales que jamás dirías que iban a cerrar, cierran y te parece que debas de sentirte afortunada por seguir levantando la persiana cada día.
Nos encerraron en casa y de repente habíamos avanzado 10 años en la digitalización o la evolución de los negocios, según los expertos. Aunque tú lo que deseas es que crezca tu facturación para llegar a donde estabas o para seguir expandiendo tu negocio
¿Y qué hacer ahora?
¿Esconderte en la tierra cual avestruz asustada hasta que todo pase?
Siento decirte que no es la solución.
No te voy a decir que la vida es un carnaval. Toca arremangarse bien, ponernos a trabajar y luego ya nos tomamos algo para celebrarlo.
Tu negocio puede salir mejor de esta pandemia
Puede que este sea el momento en el que menos ganas tengas de cambiar y arriesgar.
Mis clientas, mis compañeras emprendedoras de fatigas, incluso yo… nos hemos tenido que adaptar a los cambios del mercado, y hasta los cambios astrales de cualquier Mercurio retrógrado que suceda en el año. Pivotar, mejorar, iterar como estilo de vida.
¿Qué? Ahh. Que antes era diferente, ahora estamos ante una crisis mundial.
Bueno, no es la primera que hay en la historia. Y todas las demás veces ha habido negocios que han surfeado las olas y otros que se han hundido. Así que toca tomar acción.
¿Comenzamos?
Ideas para mejorar tu negocio
Este cambio va a traer un nuevo comportamiento del consumidor. ¿Y qué nos toca a nosotros hacer en ese caso? Adelantarnos a la tendencia y estar preparados para ofrecer a dicho consumidor aquello que quiere.
Por eso he preparado estas ideas para ti, para que no te pille por sorpresa y puedas reaccionar como Bruce Lee ante esta “nueva normalidad”.
Prepara papel y boli para que puedas aplicar estas ideas lo más pronto posible.
1. Digitalízate
¿En serio dices que tu negocio sigue sin tener presencia online?
Pues rápido que ya vas tarde. La transformación al mundo digital es algo ya casi del pasado. Ahora en lo que tienes que centrarte es en sacarle más partido a la faceta online de tu empresa.
Puede que tengas un negocio local, pero eso no es excusa para no estar en el digital también. Existe el formato híbrido (como los coches, sí) con el que puedes seguir manteniendo tu negocio y seguir dando ese servicio excelente que solo tú das, y a la vez hacerlo crecer de forma digital.
De este modo tus clientes habituales pueden encontrarte de diferentes maneras y a la vez recomendarte a otros que tal vez no son de tu misma zona pero a los que seguro les encantarán tus productos.
2. Lo presencial
¿Qué es lo que más has echado de menos en toda la pandemia?
Yo lo tengo muy claro, las relaciones sociales. Encontrarme con compañeras, con amigas, poder ir a un bar o restaurante sin pensar en el número máximo de personas. Y como no, los abrazos.
Por eso no es de extrañar que una de las ideas que te propongo para el 2021 y 2022 es crear eventos presenciales. No han de ser muy grandes, pero sí en los que nos podamos ver las caras (de momento con mascarilla), charlar y no estar pendientes de si se va la conexión wifi, se ven los pantalones de pijama por la cámara o si pasa tu hijo gritando mientras das una conferencia.
Si en tu negocio puedes hacerlo desde ahora mismo. Irás con ventaja, el resto se unirá más tarde a la tendencia.
3. Costumer centric
La atención puesta en el cliente.
Todos hablamos de lo mismo… Pero ¿Cuánto lo hacemos de verdad? ¿Cuántos no decimos “mi producto es el mejor” y nos enfocamos en “mi cliente es el mejor”?
Es la base de cualquier negocio, así que enfócate más en él.
Puede que tengas un producto espectacular, que funciona a las mil maravillas, pero si nadie le encuentra el valor, no vas a tener nada. Por eso escucha a tus clientes para saber qué es lo que necesitan y cómo les puedes ayudar.
4. Busca tu propia fórmula
Habrás oído muchas veces que tienes que diferenciarte de la competencia. Y esto no es solo una lección de esas de universidad que escuchamos día tras día pero no hacemos caso.
Si consigues encontrar tu propia manera de trabajar vas a destacar por ti misma, y permitirás a tus clientes que sean ellos quienes te elijan a ti por quién eres y por cómo trabajas por encima del precio.
Y por favor, no intentes engañar o embaucar al consumidor, es mucho más inteligente de lo que crees. Tal vez te funcione al principio pero pronto se te caerá la estrategia por todos lados.
5. Personalización
Los clientes buscan la experiencia. Tanto a modo presencial como online.
Desean que haya alguien al otro lado a quien poder recurrir. Una persona que sabe cuál es su problema, qué es lo que busca y que le va a poder ayudar si tiene algún problema.
Por eso están dispuestos a pagar más por productos o servicios que se amolden a ellos.
Para ello el marketing personalizado ha hecho su aparición estelar en el escenario dispuesto a convertirse en protagonista de nuestra estrategia.
¿Recuerdas cuándo ibas a una tienda y el vendedor solo con mirarte ya sabía qué era lo que necesitabas? Pues lo mismo pero llevado al online.
¿Fácil? No mucho. Pero con las herramientas adecuadas se puede conseguir.
Ahora que ya tienes estas 5 ideas, te toca tomar acción, ponerte el traje de samurai y entrenar para sacar el máximo partido a tu negocio.