fbpx

MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO

¿Por qué me gusta el formato newsletter?
BLOG
MARKETING BLOG_BY PAT CARRASCO
¿Por qué me gusta el formato newsletter?
¿Por qué me gusta el formato newsletter?

INDICE DE CONTENIDOS

Este ha sido un verano de muchas segundas veces. 

Muchos hemos vuelto a tener un verano “prepandémico”. Y, no sé si a ti te ha pasado, pero había ciertas cosas a las que ya no estaba acostumbrada. Increíble la facilidad con la que las personas nos adaptamos a los cambios, ¿no crees?

En mi caso lo ha sido por partida doble. Si me sigues por redes sociales ya debes estar enterado del porqué (cuando escribo este tipo de cosas se me escapa una sonrisa).

Y precisamente pensar en segundas veces hace que me dé cuenta de las decisiones que tomamos cuando somos “primerizos” en algo, y cómo se diferencian de las que tomamos cuando ya tenemos algo más de experiencia. 

Imagínate todas las decisiones que he tenido que tomar a lo largo de mi trayectoria como emprendedora. 

Lo que he ganado con la experiencia es probar nuevos formatos para compartir mi contenido o crear comunidad (ya sabes que no se trata de ganar suscriptores y vivir la vida sin más). 

Esta es una carrera de fondo en la que no podemos perder de vista nuestro objetivo y adaptar nuestro negocio y la comunicación del mismo a ese objetivo que a la vez varía a medida que pasa el tiempo.

¿Y cómo te has puesto tan filosófica Pat?

Pues no sé, tal vez es el fin del verano, las novedades que están a la vuelta de la esquina o simplemente que el calor infernal de los últimos meses ha hecho que piense mucho, puede ser cualquier cosa. 

Bueno, el caso es que me he puesto a pensar en los pequeños cambios de timón que he hecho en mi negocio en este último año y de verdad que uno de los que más orgullosa estoy es la creación de la newsletter semanal.

 

Beneficios de la newsletter

 

Es un formato que recomiendo a todos los que me preguntan porque me parece que, en general, da tantas alegrías que merece la pena intentarlo por lo menos. 

¿Y te pensabas que te iba a dejar el dato y me iba a quedar “tan pichi”? 

Claro que no, lo mío es compartir lo mucho o poco que sé (depende de como se mire) y aconsejar en función de ello. 

 

¿Las newsletter son la moda del momento?

Seguro que has escuchado a muchos profesionales que recomiendan utilizar la newsletter como herramienta de comunicación con tus posibles clientes. 

Y seguro que también has pensado que se trata de una moda pasajera. Que ahora todos lo recomiendan pero que tal vez no sea la herramienta definitiva. Sinceramente no creo que exista una herramienta definitiva o que algún día aparecerá alguna. 

Yo lo que sé es que ahora mismo a mí únicamente me da alegrías y cada semana tengo más ganas de escribir la newsletter de la semana para compartir tanto vivencias como consejos con mi comunidad. Cosa que, para qué negarlo, a veces no me pasa con otro formato de contenido. 

Hace unos meses escribí un post con la balance de mi experiencia mandando una newsletter semanal. Si se te pasó leerlo yo te dejo el enlace aquí mismo para que no tengas ni siquiera que ir a buscarlo. 

Hoy en día me reafirmo en cada una de esas palabras que escribí. Porque me sigue dando alegrías. 

Los motivos por los que me dan únicamente alegrías y la veo como una gran aliada en tu estrategia te los he dejado a continuación. 

Si te pica la curiosidad échale un ojo. 

 

Una newsletter aporta intimidad con tu público

Cuando lanzas un mensaje que llega a demasiadas personas, este se diluye. 

Todos queremos tener una comunidad gigante con un montón de seguidores y que mucho público aplauda cada cosa que hacemos por pequeña que sea. 

Pero, ¿cuándo aceptas mejor los consejos? ¿Cuándo entras a un gran almacén con muchísimos productos o cuando vas a una tienda pequeña de esas de toda la vida en la que puedes tener una conversación más íntima con la persona que te atiende?

Claro, es que, tal vez como creador de contenido te guste llegar a cuanta más gente mejor, pero cuando estás del otro lado te gusta tener una relación directa con el negocio en el que estás. 

Ganar intimidad hace que el mensaje que lances sea más directo y cale más en tu público. Y claro, tu comunidad será más fuerte. 

 

Te permite crear una comunidad sólida

Cuando me refiero a comunidad no me refiero a miles y miles de personas, tal vez esa comunidad será más reducida que la cantidad de seguidores que tienes en redes sociales. 

Pero te aseguro que eso es bueno. 

Será una cantidad más reducida pero de personas que van a esperar religiosamente a que llegue tu newsletter a su bandeja de entrada. Que además te contestarán dando su opinión, o agradeciendo tu punto de vista o incluso haciendo preguntas directas sobre sus propios casos. 

Es como tener una pequeña familia con la que te relacionas una vez a la semana, 

Se siente un pequeño círculo en el que te sientes cómoda de leer, de dar tu opinión y en el que te sientes escuchada y que tu opinión va a ser tenida en cuenta. 

Hace unos meses hablaba de la importancia de tener tu propia tribu. Y la newsletter es una gran ayuda para conseguirlo.

Y eso es lo que buscas tener en tu negocio, ¿verdad? 

 

Consigue una relación más directa gracias a una newsletter

En serio, ¿hay algo más directo que un email?

Uno manda un email y llega a ese lugar privado que se llama bandeja de entrada, y el que lo recibe no tiene que hacer nada especial para verlo. Simplemente hace click y ya tiene ese contenido que le gusta. La relación entre negocio y posible cliente se convierte en una relación de tú a tú en la que uno manda un mensaje y el otro puede contestar para dar su opinión sobre el tema, hacer una consulta o lo que le apetezca. Ese nivel de intimidad es casi imposible de conseguir a través de las redes sociales o de anuncios que aparecen en su pantalla.

 

Consigue menos distracciones de lectura

Admítelo, si has llegado hasta aquí sin distraerte se podría considerar un milagro. 

Yo lo sé, tú lo sabes, lo sabemos.

Los posts de blog larguísimos son difíciles de digerir y los consumimos leyendo en diagonal, tal vez quedándote con lo más importante de cada uno y poquito más. De ahí viene el auge de otros formatos como el vídeo o el audio. 

Pero la newsletter es rápida de consumir. No requiere estar 100% atento ya que es una mezcla de información interesante para tu negocio con otros comentarios quizá más banales para distraer. Como píldoras de conocimiento y distracción, todo en uno. 

 

 

Espero que, si aún no te has animado, en los meses que quedan de año puedas probarlo y me puedas dar tu feedback. 

¡Estaré atenta a conocer tu opinión sobre el tema!

Y si ya lo conocías me encantaría saberla ya mismo. ¿Hay algún otro motivo por el que te guste el formato newsletter y a mí se me haya pasado? 

Ya sabes que me encanta que intercambiemos ideas. Espero tu comentario. 

Beneficios newsletter

Scroll al inicio