La cantinelita de “es muy importante hacer una buena estrategia de redes sociales para impulsar tu negocio” ya te la sabes. Personalmente soy muy fan de Linkedin e Instagram y te las recomiendo para mejorar tu visibilidad.
Pero… ¿es mejor dedicar todas tus energías a todas? ¿O es mejor ir de una en una? ¿Y cuál elegir?
Muchas preguntas muchas dudas que quiero contestarte aquí
Lo mejor es ir paso a paso. Comienza centrando toda tu dedicación a una. Una vez la tengas dominada, puedes ir ampliando el número de redes en las que estar presente. Pero siempre con paso firme y sin prisas.
Ok. Entonces, ¿por cuál comenzar?
Instagram es la red social más conocida ahora mismo, pero ¿es esa la que te traerá mejores resultados? ¿O tal vez deberías dedicar toda tu energía a Linkedin ya que es una red profesional?
Parece una batalla en la que sólo una saldrá ganadora. Bienvenida a los Juegos del Hambre… Comienza la batalla para quedarse con tu estrategia de Social Media.
¡Comenzamos!Instagram, la red social del buen rollo
Si tuvieras que describir a Instagram, ¿cómo lo harías?
Seguro que como la red del buen rollo y de lo bonito. Pero con una fuerza brutal de difusión, por eso es una de las redes líderes para la difusión de un negocio.
Es una red visual, por lo que debes prestar especial atención a este tipo de contenido. Aunque recuerda que lo bonito sin un mensaje interesante es lo mismo que nada, así que presta atención a todo, como si se tratase de una orquesta.
En esta red no tienes amigos, ni contactos, son seguidores. Eso significa que aquellos que forman parte de tu comunidad son personas interesadas en tu negocio y en el contenido que compartes. Por lo tanto, son clientes potenciales.
Ganar seguidores depende de que crees un contenido que interese al público y eso puede ser una tarea ardua y larga. Por lo que una buena opción es invertir en publicidad.
¿Pero es verdad que si no estás en Instagram es que no existes?
Yo creo que no.
También puedes estar en Linkedin.
¿Lo conocemos?
Linkedin, el poder de lo profesional
Al igual que este gran y recordado personaje, Linkedin es la red más seria por excelencia, aunque es cierto que en los últimos tiempos se ha puesto un poco más al estilo Facebook del 2010.
Todavía ahora hay mucha gente que lo utiliza como un lugar en el que tener su currículum y poco más. Pero estoy segura que si conocieran la capacidad que tiene le dedicarían mucho más tiempo.
Si buscas tu nombre en Google, uno de los primeros resultados que verás será tu cuenta de Linkedin, así que puede ayudar a que mejore tu reputación on line.
¿Y si tengo un negocio?
También porque puedes crear una página del negocio (muy parecida a una página de Facebook) e indicar en tu perfil profesional que eres la CEO del negocio.
Puedes aprovechar y presentar tu negocio a antiguos compañeros de trabajo. Tal vez de ahí salga alguna colaboración, un nuevo proveedor, o incluso nuevos clientes.
¿Y cómo creamos comunidad en esta red profesional?
Conseguir contactos a primera vista puede parecer muy fácil. Hasta hay un botón para conectar con quien quieres, sea quien sea. Te recomiendo que cuando lo hagas sea a gente que de alguna manera te vincule algún evento, proyecto… Porque claro, te tienen que aceptar. Y eso es más difícil.
Lo ideal es que la solicitud vaya acompañada siempre de un mensaje que te diferencie del resto. Piensa que algunos reciben muchísimas solicitudes de conexión diarias. Ese primer mensaje debe tener una medida máxima de 299 caracteres.
Por otro lado, también existen los anuncios de Linkedin que también pueden ayudarte a promocionar tu negocio.
No nos han quedado dudas de que es una plataforma con un gran poder de difusión.
¡Que comience la batalla!
Ahora ya los conocemos, ¿pero cuál elegir?
Después de hacer un repaso por estas dos plataformas vemos que tienen mucho poder ambas, por lo que va a ser algo complicado elegir por una.
Las dos están indicadas para fines comerciales. Aunque tienen grandes diferencias.
En Instagram puedes encontrar directamente a tus clientes finales, es un gran puente para saber qué piensan de tus productos o servicios, a quién de tu competencia quieren más, cómo se comporta tu competencia con ellos, ¡tienes mucha información a tu alcance!
Linkedin está enfocado a relacionarte con otras empresas. Y eso también tiene sus ventajas.
Si tu cliente final son otras empresas ese es el lugar donde debes estar sin dudarlo. Aunque también puedes tener presencia en Instagram.
Así que lo ideal sería….
Llevar una estrategia conjunta que una Instagram y Linkedin, tener contenidos para cada uno de ellos de forma personalizada.
Pero claro, si ahora no te da la vida para dedicarle tiempo a ambas plataformas no te queda otra que elegir una de las dos.
Y el ganador es….
Siento decepcionarte porque el ganador de esta batalla será diferente dependiendo del negocio que tengas.
La clave para encontrar al ganador en tu caso va a ser dónde se encuentre tu cliente ideal.
Si la mayoría de tus clientes están en Instagram. Comienza poniendo todos tus esfuerzos en esta red social. Si es en Linkedin donde se encuentran, la respuesta va a ser esta.
Por eso los profesionales del marketing decimos que es tan importante conocer a tu cliente ideal. Es quién determina tu negocio y todas las acciones que vas a hacer.
¿Tú ya has elegido bando?