Lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir, Flor.
Esta fórmula tan manidita del exrey de España me sirve para decirte que tenía una planificación TITÁNICA para el postparto (los estrictos 3 meses de baja) mi planificación postparto HA PETAO POR LOS AIRES.
Yo pensaba (ay amiga, que parezco nueva en esto de la maternidad) que mi hijo me dejaría trabajar más, que todo en la empresa/agencia paralela que tengo iba a ir bien e incluso íbamos a vender menos y ejem… No fue así. Nada de lo que pensé que iba a ser, fue. Me había hecho varios escenarios.
Ninguno ha sido el bueno.
Así que aquí voy en plan “surfeando la ola”. Y tengo que decirte que me gusta. Que la ultra planificación no me está funcionando en esta etapa de mi vida.
Y también está bien. Que ahora mismo te escribo con el piececito de mi bebote empujando mi brazo para llamar mi atención y que tal vez en este momento de mi vida no necesito ser la ultra-planificada y dejar ir una parte no está mal.
Lo que sí que hago es medir consecuencias:
1. Es posible que mi visibilidad caiga. ¿Qué puedo hacer para sobreponerme a ello? En este caso he decidido tener un evento online en abril, que si funciona, replicaré en mayo y junio. Además potenciaré la publi para que el crash sea lo menos crash posible.
2. Sin planificación no suelo enviar newsletters, hacer podcast o redes sociales. ¿Cómo fluir y gestionar esto? En el pasado he trabajado con un concepto que a mi me funciona muy bien que es lo que yo llamo “nevera de contenido”. Y básicamente es ir generando con las ideas del día a día post, podcasts, newsletters… Pero no publicarlas ni programarlas hasta 24h antes. Yo me comprometo a tener 2-3 post semanales en redes, 1 news y 1 podcast semanal, sino he tenido una idea mejor, voy con uno de esos contenidos.
3. Es posible que mis ventas bajen y estará bien. Para ello he hecho una previsión económica que sostenga mis 2 emprendimientos de la forma que quiero.
4. Como no voy a llegar a todo, necesito más ayuda. Por eso he pedido a diversas freelance que me ayuden con copy, web, organización…
Y más cosas que he aprendido aquí abajo 😉
¡Gracias por haber llegado hasta aquí!
Y si te apetece contarme qué te ha parecido esta news, darle a responder y te leo 🙂