¿Has estado alguna vez en un tren por más de 3 h?
Yo sí, muchas veces, el tren es uno de mis medios de transporte favoritos. Y hoy te quiero contar esa vez que viajé Barcelona-Bilbao con una de mis mejores amigas.
Ella es psicóloga de profesión e íbamos a Bilbao a pasearnos, sin agenda ni obligaciones.
Íbamos conversando de la vida, de los novios, del trabajo, de las expectativas. Y de vez en cuando nos hacíamos una siesta, que ya tu sabes con el tracatrá del tren, y esas 8 horas de tren que son… Pues nos dimos unas buenas siestas.
Nos quedaba ya unos pocos minutos por llegar cuando mi amiga me confesó: “tía, es que yo no soy creativa, me gustaría ser tan creativa como tú”.
Te voy a contar lo mismo que le expliqué a ella. Que yo no soy creativa, que yo a veces estoy creativa.
#Verdad 1 – No conozco a nadie que sea creativa/o el 100% del tiempo
Yo también quiero que las ideas me fluyan así sin mucho esfuerzo, despertarme un día y que me pase.
Pero tengo que decirte,Eloísa, que eso no suele pasar. Puede que 10 días al año te suceda pero el resto vas a tener que conectar con tu creatividad. Si sigues leyendo te cuento cómo.
De hecho mi amiga con la que compartí unos días en Bilbao se sorprendía de lo poco activa y poco creativa (yo diría poco humana) que estoy a las 9 de la mañana.
#Verdad 2 – Sin estímulos creativos va a ser difícil conectar con tu creatividad
¿No te pasa que tus mejores ideas suceden cuando no las buscas? ¿Mientras caminas de vuelta a casa? ¿En la sesión de yoga? ¿Mientras hablas con una amiga? Confieso que mi momento “eureka” es mientras me ducho después de correr. Porque si estamos concentrados en el hacer, en la famosa frase “tengo que”, la creatividad rara vez se cuela.
Por ello para ser creativa/o te recomiendo que ejercites esa creativdad: escribe, baila, escucha a otros/as creativos/as, visita museos, viaja, lee..
Ese mismo viaje a Bilbao del que te hablo fue puro placer: recorrer las calles desconocidas de una ciudad, entrar a cualquier café, ir al Guggenheim, visitar galerías…
#Verdad 3 – La Creatividad sin acción es arte
Y te lo digo yo que vendí durante 10 años arte.
Si quieres que la creatividad te sirva para algo en tu negocio debes TOMAR ACCIÓN. Y este es el gran tema.
Por ello cuando tengas una de esas ideas atómicas, déjalas dormir y en unos días saca un listado de tareas y ejecuta.Sin ello solo tendrás un bonito listado vacío de ideas que nunca se ejecutarán.
Este 2022 yo tengo como uno de mis objetivos que tú conectes con tu creatividad y que ejecutes aquellas acciones que más te acaban resonando.
Por ello hace unos días lancé un taller presencial en mi ofi (Barcelona) y agoté plazas en menos de 24h. Hoy te traigo la segunda edición en febrero.
10 plazas – actividades para que conectes con tu lado creativo – espacio para bajar ideas – planificación – tiempo de networking
¿Te apetece unirte? Reserva tu plaza
¡Gracias por llegar hasta aquí! Y oye, si te ha gustado puedes contarme.
Un abrazo fuerte,
Pat & Las Cosmonautas